Así se titula el libro del arquitecto Francis D.K. Ching. Este tiene un contenido muy interesante para un arquitecto, ya que es una compilación de conceptos, ideas y dibujos. El tema principal lo recoge el título, se estudiará la forma y su relación con el espacio. Cada uno de los capítulos de este libro están íntimamente relacionados. La intención del autor es establecer una concepción global de lo que es la "COMPOSICIÓN", empezando desde el elemento más simple de composición hasta llegar a lo más conmplejo de la misma.
El referente histórico que el autor le imprime a cada tema nos orientan y demuestran palpablemente que lo expresado por Él es una realidad o lo fue en algún momento. También, la interacción entre las imágenes con su contenido teórico es de gran ayuda para el lector. Hay un soporte visual que nos permite entender los conceptos e ideas, ya que en muchos casos estas son demasiado abstractas y difíciles de imaginar.
Otro aspecto que trata el libro constantemente es el estudio de la PERCEPCIÓN, ya que expone como la mente humana tiene una dinámica cuando percibe las formas y los espacios. El libro es muy interesante, y consigue clarificar muchos aspectos que desconocía o no entendía con anterioridad.
Logré leer completamente el tercer capítulo, que a mi parecer es el eje central del libro. Es cuando se explica lo que es la FORMA y el ESPACIO. Lo que se describe antes de este es el origen de la forma, y lo que se describe después de este es la interacción y dinamismo de la forma.
Las imágenes que se muestran son extraídas de la presentación realizada acerca del tercer capítulo.