Proyecto Guarderia
Símbolos: cigarra (izq) y totem (der) |
A través del desarrollo y el proceso en los cursos se busca que el desempeño en el campo de la arquietctura sea más adecuado. Los proyectos realizados hasta el momento han sido de gran importancia. El énfasis en los proyectos destinados a la vivienda generó ciertas enseñanzas . Sin embargo, en otros campos es posible identificar la arquitectura y su papel en la totalizador en la sociedad
El desarrollo del proyecto fue el siguiente:
- Investigación acerca del municipio de Tubará
- Visita a la cabecera municipal del municipio de Tubará
- Análisis contextual y escogencia libre de un lote
- Planteamientos de diseño (necesidades y satisfactores, ideas inspiradoras, zonificaciones, etc...)
- Evolución del proyecto
- Entrega final
La entrega final del proyecto se expuso de la siguiente manera. Además se incluyen las conclusiones del trabajo:
Localización |
2. Ventajas en la escogencia y localizción del lote: centralizado, cercano a los centros administrativos y culturales, a 4 zonas de recreación y a 1 centro educativo, y al Hogar Infantil principal; dentro del terreno de menor riesgo ante deslizamientos; cercano a una sección de la ruta de transporte.
- Tomar elementos de la cultura Mokaná y manifestarlos de forma abstracta, analógica o literalmente.
- Diseño en concordancia con la naturaleza.
- Formular la zonificación basándose en relaciones espaciales y funcionalidad. Adecuarla paralelamente con el aspecto formal.
- Manejar dimensiones del mobiliario empleado en este tipo de proyectos. Reconocer la "modulación" como elemento unificador y transformador en los espacios
- Establecer intencionalidades o propuestas en el proyecto e integrarlas en los pasos anteriores: ambientaciones, puntos focales para el recorrido visual, ejes, realces, etc...
- Plantear una volumetría en armonía con la consecución del proyecto. Trabajar las ventanas con formas modulares que permitan distintas agrupaciones de un mismo elemento (generando ritmo, armonía y recorrido visual). Tener en cuenta también las alturas para jerarquizar ciertos espacios. Caracterizar el acceso principal.
Cubierta |
Fachada |
- Mantener una continuidad en el trabajo que permita un seguimiento del proceso y reformar constantemente el proyecto para lograr mejores resultados.
- Inspiración en la "cigarra" (elemento de la cosmovisión Mokaná), reflejándose en la planta (hexágonos de forma libre) y cubierta (de caracter orgánico).
- Agrupaciones de una forma cuadrada para las ventanas.