viernes, 30 de septiembre de 2011

Proyecto 2: Finalización proyecto


Para la entrega final del proyecto, la propuesta se presentó terminada. Mediante planos, maqueta y memorias, se especificaron las características del módulo para establecer la correspondencias de las necesidades con su satisfactor. Los modelos y diseños expresaron una identificación en particular, y en este caso la intención de combinar e integrar la vegetación con el diseño del módulo. 

Además de cumplir con las necesidades asignadas, este lugar de trabajo se ideó con el fin de proponer un ambiente distinto a los que comunmente puede llegar a frecuentar un grupo de estudiantes. La distribución de los espacios fue el specto que se le decidió trabajar con mucha intensidad para producir en los estudiantes la sensación de confort y agrado. 

Y para concluir, a partir de este trabajo se lograron muchos aprendizajes que se tendrán en cuenta para futuros proyectos; y que nos permitirán mejorar la calidad de nuestras entregas.

Proyecto 2: III etapa diseño


Siguieron los cambios, las mejoras y así el avance del proyecto. Se entregaron planos (fachadas y planta) y maqueta a escala 1:100. En estas instancias, la forma del edificio se identificó mas con la intención de la "idea del mango". El techo adquirió la forma de las hojas del mismo árbol y los muebles al interior del módulo adquirieron mejor distribución. Otro aspecto estudiado fue el empleo y escogencia de los materiales de construcción. Las necesidades y exigencias del proyecto se fueron consolidando en su solución y se iba finalizando el proyecto. 

La intención de establecer conexión entre el módulo con el ambiente natural del lote se fue identificando con mayor propiedad. La propuesta del árbol de mango como fuente de inspiración fue transformando poco a poco la distribución de los espacios, la ubicación de los muebles y el diseño exterior del módulo.









 
























Continuaron los cambios y realizando últimos ajustes. Para esto, se emplearon planos en su representación.




 

















Proyecto 2: II etapa diseño


Con la acumulación de información y desarrollo del proyecto, poco a poco el diseño tomó más propiedad. Se ajustaron ciertas secciones del diseño siguiendo recomendaciones para su mejoramiento, plasmándose sobre planos y una maqueta de trabajo.

En esta II etapa se decidió transformar la bese del módulo y se agregaron nuevos elementos.  Esta vez, la base tomó en una región la forma curvilínea propia de los mangos y en otra región una forma rectilínea. La sección rectilínea permitía la formación de una letra "A" mayúscula como elemento para la entrada. Como el uso del módulo iba a ser para arquitectos, extraer la letra "a" de la palabra "arquitectura" y asi otorgarle mas identidad al modulo. El espacio ocupado por el módulo era menor en comparación a la I etapa debido a la incorporación de unos jardines. Se estableció un punto central del cual se distribuían los demás espacios para así conseguir una mejor comunicación. En los jardines se ubicó un camino y sobre unas secciones del mismo unas pérgolas.